Mostrando entradas con la etiqueta hush hush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hush hush. Mostrar todas las entradas

junio 06, 2012

Portada Finale, Hush Hush #4

Como lo leen, gracias al blog de Eternamente en Tiniebla, podemos ver la cubierta del último libro de la saga Hush Hush de la autora Becca Fitzpatrick que se titulará Finale.


Como saben, es una saga que me he leído de buen gusto, que no es del todo mala y que entretiene bastante bien. A mí me gusta el hilo de la historia porque es bastante entretenido y está lleno de misterios. Si alguien no conoce la saga y quiere leer las reseñas, pues aquí ven la reseña del primer libro Hush Hush y aquí la del tercer libro Silencio. Lamentablemente no tengo reseña del segundo libro, pero algún día muy lejano me daré a la tarea de hacerla para tener la saga completa ;).

Estas son las portadas anteriores



La fecha de salida para FINALE en USA es el 23 de Octubre del 2012, en español supongo que aun tendremos que esperar bastante. 


En Costa Rica los tres primeros libros de la saga ya están disponibles :).

¿Alguien más piensa que las portadas de estos libros son hermosas? Para mí son de mis favoritas entre los montones de libros que tengo.

abril 26, 2012

Silencio - Becca Fitzpatrick

Título: Silencio
Autor: Becca Fitzpatrick
Saga: Hush Hush #3
Año: 2011
Editorial: Ediciones B
Páginas: 412
ISBN: 978-84-666-4977-3

Contraportada

La confusión se ha disipado y ya no hay nada que perturbe la relación entre Patch y Nora. Han superado los secretos que se escondían en el oscuro pasado de Patch..., han atravesado mundos irreconciliables..., se han enfrentado a pruebas sobrecogedoras de traición, lealtad y confianza..., y todo ello por un amor que trasciende los límites entre el cielo y la tierra. Armados con la fe absoluta que tienen el uno en el otro, Patch y Nora se enfrentan ahora a un villano que pretende acabar de una vez y para siempre con cuanto han luchado por conseguir, incluido su amor.

Puntuación
****

Reseñas relacionadas
Hush Hush

Reseña (sin spoilers)

En Hush Hush cruzamos el umbral de la puerta sobre la historia de la guerra de los ángeles caídos contra sus descendientes Nefilim, en la que se ve inmiscuida de por medio Nora Grey, quien aparentemente no tiene nada que ver con ninguno de los dos. Al final del libro, nos damos cuenta que sí tiene algo que ver.

En Crescendo, la segunda parte de la saga, nos adentramos más en la trama, se revelan enigmas y nos damos cuenta que Nora tiene mucho más que ver de lo que pensábamos en un inicio. Descubrimos el misterio que envuelve la muerte del padre de Nora, y como no podía ser de otra forma, entre ella y Patch se arma todo un estira y encoge que termina por reventar la cuerda. Las cosas se tienen que aclarar tarde o temprano.

Y entonces entramos en Silencio, el tercer libro, y no puedo decir que el mejor.

La historia comienza con un flashback sobre lo que más o menos sucedió con Nora al final del segundo libro (no entro mucho en detalles, para no hacer spoiler a aquellos que no lo han leído). Entonces entramos en cuestión: Nora despierta sola, asustada, confundida y sin ningún recuerdo de los últimos cuatro meses. Lo cual incluye no recordar absolutamente nada de lo sucedido en el primer y segundo libro; no recuerda a Patch, no recuerda a Rixon, no recuerda a Scott, ni a Dabria, ni a nadie más que los de siempre; su madre, Marcie Millar, Hank Millar y por supuesto, Vee. Y para la gran y enorme decepción de Nora, se da cuenta que su madre está saliendo con nada más y nada menos que el padre de su archienemiga; Hank Millar.

Conforme la historia va avanzando, Nora sigue tan atascada como al inicio, pero aparecen nuevos personajes, y ella parece siempre destinada a encontrarse con los Nefilim y los ángeles caídos aunque no los busque. Sabe que hay algo mal con Hank, y no es sólo el hecho de que sale con su madre y que sea el padre de Marcie, ella sospecha y siente que hay algo malo de verdad. Las cosas se vuelven cada vez más confusas, hasta que un alma caritativa (de quien mencioné el nombre más arriba, pero no diré) se para de frente y le dice más o menos cómo va la cosa. Ella empieza a aclararse y se da cuenta que está en peligro, y no sólo ella, su madre también.

Al inicio de la novela Patch queda delegado a un pequeño segundo plano, pero más o menos por la mitad, regresa y toma el control de la situación, tal y como siempre lo hace. Nora, pese a que no recuerda del todo, sabe que puede confiar en él, y el amor que sintió en esos meses que le borraron, no pareció desaparecer de su cuerpo.

Nuevamente somos testigos de escenitas con bastante tensión, pero tengo que admitir que al final me llevé una agradable sorpresa y reivindicó mi forma de ver a Nora. No me mal entiendan; ella sigue siendo descuidada y terca, pero se merece un aplauso por tomar una buena decisión en su vida. En realidad, se nota el cambio en su actitud, y pese a que hay que salvarla como a la mayoría de chicas de la literatura juvenil romántica, de vez en cuando toma consciencia de que salir de noche no debe ser tan buena idea, especialmente con todo lo que sucede a su alrededor y de lo cual no está exenta.

Patch también cambia, no sé si para bien o para mal. Pero el amor a los chicos malos les hace cambiar, les sienta diferente. Patch sigue teniendo su esencia original, por lo cual no tengo mucho de qué quejarme, como en otros, pero la autora deberá cuidar ese detalle en el siguiente libro.

En general, el libro es entretenido, no me aburrió en ningún momento, tampoco me hechizó como los dos anteriores, pero no fue una pega leerlo, como sucede con otros libros. Se disfruta, y si ya te leíste los dos anteriores, te recomiendo el tercero, porque vale la pena conocer cómo va la historia. Tiene una escritura fluida, sin demasiados arreglos. Aparecen personajes nuevos, aunque ninguno memorable y también viejos personajes que nos abandonaron en el segundo libro, pero acá regresaron.

Darle cuatro estrellas asteriscos me pareció exagerar, y darle tres me pareció rebajarlo más de la cuenta, así que se queda con tres y medio.

¿Les apetece leerlo? ¿Ya lo hicieron? ¿Alguien más piensa que las portadas de esta saga son hermosas? Porque a mí me siguen encantando.

abril 11, 2012

Hush hush - Becca Fitzpatrick

Nombre: Hush Hush 
Autor: Becca Fitzpatrick
Año: 2010
Editorial: Ediciones B
ISBN: 978-84-666-4414-4
Edad recomendada: +13

Contra cubierta:
Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto, a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma.
Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch la hace sentir.
Porque Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído, y cuando se trata de escoger el bando, la elección equivocada puede costarte la vida.

Puntuación
****

Reseña (sin spoilers)

A ver, por dónde me gustaría comenzar. Supongo que hay que empezar por el principio, como en todo, así que vamos al inicio de los inicios.

Cuando empecé el libro, el prólogo me dejo en ascuas, lo admito, soy fácil de intrigar. No entendía nada y supuse que esa era la idea, que no entendieras y que te dieran ganas de bajarte el libro hasta el final y sin agua. Pues vale, conmigo lo consiguió a medias. Me gustó, pero me dije que si todo el libro iba a ser igual de misterioso sin decir ni fu ni fa con respecto a las cosas, ¡Vaya cosa iba a ser leerlo! Aun así, y como buena cristiana, le di una oportunidad. Me alegro de hacerlo.

El inicio, lo típico. Chica conoce a chico en clase de biología (algo conocido), chica siente una conexión especial por él (también conocido), chica cree que él esconde algo (¿Suena conocido?), y efectivamente, chico oculta algo (para variar). ¿Qué más les puedo decir? Pues por algo le puse 4  asteriscos estrellas (aunque si tuviera 3.5 le daría ese puntaje) , y no fue exactamente por eso que les acabo de contar. 

Luego de todo ese rollo que nos sabemos de memoria, viene lo bueno. La parte en que los misterios se empiezan a ceñir contra la protagonista, que dicho sea de paso es medio lela. No tengo nada contra ella, pero no es una protagonista exactamente inolvidable. Más bien yo diría que resultaba exasperante a veces, pero otras hasta me cae bien. Pues como decía, que Nora empieza a ver cosas y a pensar que se vuelve loca, y poco le falta, y es ahí donde empieza lo interesante.

De alguna forma, la autora también juega con nosotros porque vemos y sabemos sólo lo que Nora ve y sabe, de modo que si ella cree que está loca, pues nosotros no se lo podemos negar. No se aclaran las cosas desde el inicio y es más allá de la mitad del libro que se empiezan a abrir huecos de luz entre la oscuridad. Lo cierto es que resulta ser un libro muy ameno, muy interesante. A mí me pasó que lo empecé a leer un día, y al siguiente, sin saber cómo o por qué, ya llevaba más de la mitad leído. No me di cuenta cómo fue que eso ocurrió, pero me tragué el libro rapidísimo. También tengo que admitir que hace mucho tiempo no me pasaba algo así con un libro. Te acabas un capítulo y revisas el siguiente, diciéndote a ti mismo que es corto y que lo puedes leer antes de dormir, así sean ya las tres o cuatro de la madrugada. 

Hush Hush resulta adictivo. Tiene una magia muy peculiar, que te encandila (tanto que hasta puede que yo sea la encandilada que vio maravillas).

Y el final… pues nada, que no estuvo tan mal. Aunque el libro cierra muy bien, la segunda parte está ya a la venta y ya la leí, procuraré hacer la reseña lo más pronto que pueda.

En conclusión, Hush Hush es más que una portada bonita (y qué bonita, porque para mí es una de las mejores que he visto junto con Oscuros, próximamente en reseña)