Mostrando entradas con la etiqueta El Ladrón del Rayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Ladrón del Rayo. Mostrar todas las entradas

enero 29, 2015

Reseña conjunta: Percy Jackson y los dioses del Olimpo - Rick Riordan





Título: El ladrón del rayo.
Autor: Rick Riordan. 
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo #1.
Año: 2009.
Editorial: Salamandra.
Páginas: 283.












Título: El mar de los monstruos.
Autor: Rick Riordan. 
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo #2.
Año: 2010.
Editorial: Salamandra.
Páginas: 251.











Título: La maldición del titán.
Autor: Rick Riordan. 
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo #3.
Año: 2010.
Editorial: Salamandra.
Páginas: 288.











Título: La batalla del laberinto.
Autor: Rick Riordan. 
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo #4.
Año: 2009.
Editorial: Salamandra.
Páginas: 313.











Título: El último héroe del Olimpo.
Autor: Rick Riordan. 
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo #5.
Año: 2010.
Editorial: Salamandra.
Páginas: 352.






Contraportada primer libro
¿Qué pasaría si un día descubrieras que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida.
Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y tiene dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal tiene que descubrir quién robó el rayo de Zeus y evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea.

Puntuación DE LOS TRES LIBROS EN CONJUNTO

*****

Reseña (sin spoilers)

Por bastante tiempo había estado escuchando sobre estos libros. La gente los amaba, les encantaba y yo no me decidía a leerlos, en primer lugar: porque eran demasiado caros y no me atrevía a comprar cinco libros de golpe si no me iban a terminar gustando. En segundo lugar: porque son libros infantiles. A ver, sí... lo sé, Harry Potter también es un libro infantil, pero yo leí HP hace ya muchos años. No sé si me explico bien; eran libros infantiles de un costo alto que me no me terminaba de convencer para comprarlos. 

Pues venga, el año pasado en la navidad una librería puso un pack de los cinco a un precio especial y yo dije "pues es ahora o nunca" y lo compré. Inmediatamente empecé a leer el primero y quedé tan encantada que no me costó nada sacurdirme esa etiqueta tan rídicula de "libro infantil" que tenía yo pegada en la frente y de inmediato empecé a comprar el resto de libros de Rick Riordan. Ahora tengo muchas obras del autor en mi estantería y prontito empezaré a devorarlos, eso téngalo por seguro.

Pero lo que nos interesa hoy son estos primeros cinco libros que nos cuentan la historia de Percy Jackson, un chico que no es ni común ni corriente. Desde siempre, ha sido expulsado de las escuelas a las que asiste, porque siempre termina creando algún problema, ¿La razón? Es un semidiós, un chico nacido de una mortal y un dios olímpico. Su esencia atrae monstruos como la miel a las moscas y por esa razón siempre tiene problemas. Eso, hasta que Groover, un chico que se convirtió en su mejor amigo durante un curso, le dice lo que sucede y la forma de remediarlo; dirigiéndose al campamento mestizo, un sitio donde los semidioses se reunen para aprender a defenderse. Pero para Percy las cosas no son tan faciles, menos aun cuando se entera de que hace años una profesía fue anunciada y él tiene todas las papeletas para ser el protagonista de la destrucción del mundo. 

Y así es como empezamos una aventura al lado de Percy, Annabeth, Groover y muchos otros personajes inspirados en la mitología griega. La historia es magnífica, simple y bastante entretenida. La forma en que Rick Riordan escribe embeleza, la genialidad con la que mezcla actualidad con la cultura griega es alucinante. Creo que la creatividad y la imaginación de Rick Riordan es digna de admirar. 

Percy se tiene que enfrentar a una cantidad inimaginable de enemigos a lo largo de los cinco libros. Tiene que superar pruebas que en la mitología sólo los más grandes y poderosos lograron salir airosos. Además de la acción trepidante que tenemos desde el inicio hasta el final, Riordan nos da dosis bastante buenas de diversión. Ver el mundo desde el punto de vista de Percy es... bueno, hilarante. Pocos libros me han hecho soltar risas, pero estos se llevan la palma, porque incluso en los buses, mientras iba leyendo, me daban ataques de risa.

Dado que son libros un poco dirigidos a un público infantil (queramos o no, aunque cualquiera los disfruta por igual) no tiene demasiado romance, pero por ahí se van tejiendo los hilos necesarios para que tengamos un final agradable y digno. La verdad que ahora, después de haber leído esta saga, pretendo leer las trilogía de las Crónicas de Kane y la de los Héroes del Olimpo. Casi las tengo completas y me pondré con ellas pronto, lo sé, porque no quiero alejarme de este mundo maravilloso que creó Rick Riordan ni tampoco de Percy y sus compañeros. 

Lecturas recomendadísimas, no sólo para niños y jóvenes, también para adultos. Son libros que te harán sentir emoción y diversión a partes iguales y que por ser pequeños, se leer rapidísimo. 

¿Ustedes han leído ya Percy Jackson? ¿No? ¿Qué están esperando?

julio 09, 2012

El Ladrón del Rayo - Rick Riordan

Título (Español): Libro Uno: El Ladrón del Rayo
Título Original: Book One: The Lightning Thief
Saga: Percy Jackson & The Olympians
Autor: Rick Riordan
Año: 2005
Editorial: Disney – Hyperion Books
Páginas: 377
ISBN: 978-0-7868-3865-3

Contraportada

PERCY JACKSON está a punto de ser expulsado del internado… otra vez. Y ese es el menor de sus problemas. Últimamente, monstruos mitológicos y los dioses del Monte Olimpo parece que están saliéndose de las páginas del libro de Mitología Griega de Percy y entrando a su vida. Y lo que es peor, parece que ha hecho enojar a algunos. El rayo maestro de Zeus ha sido robado, y Percy es el principal sospechoso.


Ahora Percy y sus amigos tienen tan solo diez días para encontrar y devolverá Zeus su propiedad robada y traer paz a un Monte Olimpo en conflicto. Pero para triunfar en esta misión, Percy tendrá que hacer algo más que atrapar al verdadero ladrón: debe arreglar la relación con el padre que lo abandonó; resolver el acertijo del Oráculo, la cual lo advierte de la traición de un amigo; y desentrañar una traición más poderosa que los dioses mismos.

NOTA: la traducción de la contraportada la hice yo misma, ya que tengo la saga en inglés, por lo que puede variar a lo descrito en la contraportada del libro en español.



Puntuación
****

Reseña (con spoilers)

Antes que nada, tengo que decirlo: las características que tienen en común el libro y la película es el nombre y que se trata de la mitología griega. Punto. El libro es una cosa totalmente aparte, lastimosamente, de la puesta en cine que tuvo. Comenzando con el hecho de que Percy en el primer libro tiene 12 años, no 16. Pero bueno, haciendo esta aclaración que tenía que sacar de mi sistema, comencemos con la reseña.
Si quieres leer la historia de Percy porque crees que eres un media sangre, mejor no sigas leyendo. Cree lo que sea que te dijeron tus papás acerca de tu vida y sigue viviendo feliz. Pero si eres un ser humano completamente normal, no te preocupes, puedes enfrascarte en su lectura. De hecho, Percy dice que te envidia. Y si eres un media sangre y QUIERES seguir leyendo, pues… bajo tu propio riesgo.
Después de una interesante y atrayente introducción a su mundo, nos encontramos con la historia de un niño llamado Percy Jackson (si, el nombre se deriva de Perseo, uno de los héroes de la mitología griega), que apenas cuenta con doce años y gracias a una viaje de campo de su escuela se va a dar cuenta de que es un semidiós. Y es probable que sea hijo de nada más y nada menos que uno de los tres grandes dioses: Zeus, Hades o Poseidón. Luego de conocer su verdadera identidad, Percy huye junto a su fiel amigo Grover, quién resulta ser una criatura mitológica y su guardián, hacia el Campamento Media Sangre. Y ahí es donde comienzan sus aventuras... o sus desdichas. Resulta ser que el dios principal, Zeus, lo acusa de robar el Rayo Maestro y Percy, para probar su inocencia, decide buscar al culpable y regresar lo robado. Para esto, cuenta con la ayuda de Grover, de nuevo, y Anabelle, una de las campistas.

El libro, aunque no lo crean, es sumamente bueno, y conforme se avanza es mucho mejor. La narrativa de Riordan es bastante fluida, de hecho hay momentos, que son bastantes, donde es difícil dejar de leer e inclusive se hace necesario terminar el arco de una historia para poder cerrar el libro en paz. El problema es que, todas las mini misiones que pueden aparecer en el camino de Percy son para ayudarlo a completar la misión principal. Si, suena a juego, y sería grandioso si lo convirtieran en un RPG, porque el libro tiene material para hacerlo.
No puedo decir que nos encontramos con una montaña rusa de emociones… positivas. Porque si que hay subidones y bajonazos, pero de la más pura adrenalina combinada con la ansiedad, la presión y las ganas de seguir. El libro es tan emocionante, que hubo momentos donde tuve que hacer una pequeña pausa para continuar. Recorremos cada uno de los lugares de la historia junto con Percy, Grover y Anabelle, luchamos a su lado contra infinidad de monstruos mitológicos, que probablemente no suenen como la gran cosa, pero que para un grupo de niños de 12 años es un reto bastante grande.
Sinceramente, me encantaría volver a mis 12 años, pero metida en el mundo de los dioses griegos, tal y como lo vive Percy. Tener esa clase de aventuras y retos, vivir una vida donde los monstruos gigantes y la lucha a muerte son cosa de todos los días… Si, sería grandioso. Y estoy hablando en serio: Riordan muestra un mundo sumamente pensado y creado para explotar al máximo la imaginación de cualquiera; a pesar de los peligros en los que se ven los protagonistas, siempre nos muestra la amistad, la lealtad y por sobre todo, el no rendirse como máximas para sobrevivir en ese mundo y en cualquiera. Lo único malo (que a mi parecer no es malo, pero otra gente si lo considera un punto bajo) es que es una historia desde el punto de vista de un niño, por lo que su visión del mundo es un poco… infantil. Aún así, hay que recordar que la historia va dirigida a niños y adolescentes, no a adultos. Pero créanme, yo, que se supone soy una adulta hecha y derecha, lo disfruté mucho. Y no dudaría ni un segundo en leerle esta historia a mis hijos, cuando los tenga :D
Definitivamente, un buen libro, se los recomiendo, especialmente para niños y adolescentes. En fin, supera por mucho muchas historias con base en la mitología griega que he leído. Y si quieren leer la saga entera, altamente recomendada de mi parte, esas serán las próximas reseñas que haga ;D